Ir al contenido principal

El primer poeta español

El primer poeta es considerado como aquel que dio inicio a la tradición poética en una determinada cultura. En el caso de la literatura española, se atribuye este título a Gonzalo de Berceo, quien vivió en el siglo XIII.

Gonzalo de Berceo nació en el año 1197 en el pequeño pueblo de Berceo, ubicado en La Rioja, España. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la poesía.

Se cree que Gonzalo de Berceo escribió su primera poesía a la edad de 20 años, lo cual es un logro destacable para la época. Su obra más conocida es "Milagros de Nuestra Señora", una colección de relatos en verso que relatan los milagros realizados por la Virgen María.

La inspiración de Gonzalo de Berceo proviene de la religión y la devoción a la Virgen María. Su poesía refleja una profunda fe y una admiración por los milagros que la Virgen realiza en favor de los creyentes.

El legado de Gonzalo de Berceo como el primer poeta de la literatura española es invaluable, ya que sentó las bases para la poesía posterior y abrió el camino a otros grandes escritores y poetas.

    Por Fran Marquez

Entradas populares de este blog

Letras y Leyendas, colaborador del concurso literario internacional

Mañana empieza el RIL, concurso literario internacional. https://www.facebook.com/share/g/U7JRUjexdA971mAx/

Lautaro Se Viste De Chef

  Un conjunto de chefs se adentran en el altiplano andino con el espíritu de don Diego de Almagro como su chasqui por el camino del inca hacia el Fin, hacia Chile. En la ruta conocerán los peligros y oportunidades de una tierra milenaria, pero no se arredrarán; pertrechados por su útiles de cocina llegarán hasta el mismo río Itata y volverán al Cusco con la barriga llena y el corazón lleno de aventuras. Comprar     

Entrevista a la escritora chilena. Ann E Rol